Los Números Cuánticos
Los números cuánticos determinan
la región del espacio-energía de mayor probabilidad para encontrar a un
electrón. El desarrollo de la Teoría Cuántica fue realizado por Plank, Maxwell,
Schrödinger, Pauling, Heisenberg, Einstein, De Broglie y Boltzmann, etc.
Descripción de los Números
Cuánticos:
n = Número Cuántico Principal:
proporciona el Nivel y la distancia promedio relativa del electrón al Núcleo. n
posee valores de 1, 2, 3,....
l = Número Cuántico Azimutal:
proporciona el subnivel. cada orbital de un subnivel dado es equivalente en
energía, en ausencia de un campo magnético. l posee valores desde 0 hasta n-1.
m = Número Cuántico Magnético:
Define la orientación del Orbital. m posee valores desde -l pasando por 0 hasta
+l.
s = Número Cuántico de Spin:
Define el giro del Electrón. s posee valores de +1/2 y -1/2.
Numero
|
Se
relaciona con
|
Indica
|
n
|
El
volumen o energía de un orbital.
|
Nivel
|
l
|
La
forma de un orbital.
|
Subnivel
|
m
|
La
orientación de un orbital.
|
El
numero de orbítales
|
s
|
La
posibilidad de que un orbital acepte o no un electrón.
|
Giro
del electrón
|
Configuraciones electrónicas
Escribir la configuración electrónica de un átomo consiste en indicar cómo se distribuyen sus electrones entre los diferentes orbitales en las capas principales y las subcapas. Muchas de las propiedades físicas y químicas de los elementos pueden relacionarse con las configuraciones electrónicas.
Esta distribución se realiza apoyándonos en tres reglas: energía de los orbitales, principio de exclusión de Pauli y regla de Hund.
1. Los electrones ocupan los orbitales de forma que se minimice la energía del átomo. El orden exacto de llenado de los orbitales se estableció experimentalmente, principalmente mediante estudios espectroscópicos y magnéticos, y es el orden que debemos seguir al asignar las configuraciones electrónicas a los elementos.
2. El orden de llenado de orbitales es:
1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p67s25f146d107p6
En un determinado átomo los electrones van ocupando, y llenando, los orbitales de menor energía; cuando se da esta circunstancia el átomo se encuentra en su estado fundamental. Si el átomo recibe energía, alguno de sus electrones más externos puede saltar a orbitales de mayor energía, pasando el átomo a un estado excitado.
Ejemplo:
MANGANESO con 25 electrones
En el casillero de la tabla periódica podemos leer: Mn: 2 - 8 - 13 - 2
o
bien: Mn: 1 s2 2 s2
2 p6 3 s2 3 p6
4 s2 3 d5
En total
tenemos: 1° nivel: 2 electrones, 2°
nivel: 8 electrones
3° nivel:
13 electrones, 4° nivel: 2 electrones
Excelente. Muchísimas gracias.
ResponderEliminar